viernes, 5 de febrero de 2021

Filtros de agua Osmosis Inversa

 Ponemos a tu disposición dos modelos de los mejores en lo que a filtración doméstica se refiere.

Por un lado está el modelo Alaska cuyo diseño es el típico de este tipo de aparatos. Pero sólo eso es típico, el diseño. Este aparato en concreto representa un filtrado de calidad y una durabilidad que lo hacen único en el mercado. 




Además disponemos de un modelo compacto en el que tanto fitros, como membrana y depósito están incluidos en la misma unidad. En este caso sacrificamos un poquito de calidad en pro de un equipo más compacto y encajable en cualquier espacio.


La instalación de los equipos la efectúan auténticos profesionales y conocedores del producto, haciendose cargo del recordatorio del mantenimiento anual de los equipos.

Contacta con nosotros por teléfono o whatsapp al numero 965351644
y por email a enrique@milar.es






viernes, 31 de mayo de 2019

Huawei

GUERRAS DE PODER E INCONTINENCIAS VERBALES

Hace unos semanas desayunamos con un Tweet que está revolucionando el día a día de los comentarios de café. Se trata del veto de Trump a la macroempresa china Huawei. Los comentarios se centran en Google y Huawei, pero hay muchas empresas estadounidenses que tendrían que cortar relaciones con Huawei, a modo de ejemplo; Intel, Qualcom, Microsoft, entre otras.
El "motivo" parece estar en el desarrollo de la tecnología 5G, y en el uso que se le puede dar a nivel cyberseguridad y espionaje tanto industrial como militar. La tecnología 5G está llamada a controlar el mundo (coches, aviones, electrodomésticos, tráfico, etc). 
Parece ser que al primer mandatario estadounidense no le hace mucha gracia que este control esté en manos diferentes a las suyas, éste parece ser el germen de la "nueva tragedia moderna".

Desde Huawei ya están trabajando en la resolución del "conflicto". De este trabajo hasta ahora poco sabemos, pues la cultura china es así, trabajan en silencio y cuando lo tienen todo cerrado, publican conclusiones.

Por centrarnos en lo que más revuelo a suscitado, la relación con Google, el futuro más inmediato está de la siguiente manera. Todo terminal que actualmente está en el mercado de Huawei no va a tener ningún problema de funcionamiento. Funcionará PlayStore, Gmail, Youtube, etc. Actualizaciones y parches de seguridad estarán disponibles. Con lo que si llevas uno en el bolsillo o piensas en comprar uno; ¡RELAX! son terminales totalmente funcionales.
En el futuro, la principal incógnita es el lanzamiento del nuevo sistema operativo Android. Es un tema en el que están trabajando (entre otros).

Debemos saber que Huawei no solo es telefonía móvil, es una macro-empresa tecnológica con múltiples vías de negocio. Como dijimos antes todo esto viene del despliegue del 5G. Tampoco podemos negar que toda esta polémica no le ha hecho nada bien a nivel de mercados bursátiles (pero a Google y a otras empresas tecnológicas tampoco). Pero a nivel personal intuimos que ambas partes están obligadas a entenderse.

Esto es así porque en un mundo globalizado como el actual no se entiende que las dos potencias económicas se aíslen entre ellas. Hay mucho vínculos entre los países y entre las empresas de ambos para que todo llegue a buen término. No olvidemos que gran parte de la deuda de EEUU está en manos de China. "Poderoso caballero don dinero".

No se puede concebir volver al enfrentamiento entre dos mundos tan diferentes pero tan dependientes uno del otro. ¿Imaginas que las empresas chinas de teléfonía (Huawei, Xiaomi, ZTE, entre otras)  dejen de lado a Android? ¿Con qué se quedaría Google? Samsung, LG y poco más. Repetimos: condenados a entenderse.

La conclusión por no extendernos más es ésa. Por mal que se lleven sus dirigentes, por bravucones que sean (ambos), existen muchos intereses cruzados por los que deberán sentarse alrededor de una mesa. Una mesa en la que se deben sentar personas sensatas, dejando a un lado la incontinencia verbal y buscar una solución a las suspicacias que hay a ambos lados. 

Mientras que llega el acuerdo, todo el mundo tranquilo que nada dejará de funcionar.


viernes, 24 de mayo de 2019

¿Qué ventajas tengo con cartuchos de tinta originales?



 Se ha terminado la tinta de la impresora y vas a proceder a comprar un nuevo cartucho de tinta. Estás dispuesto a adquirir la tinta de la marca original pero, de repente, te aparece una oferta irresistible de un cartucho no original compatible con tu impresora. ¿Te suena la situación? Seguro que la has vivido. Sin embargo, te aconsejamos que no sucumbas a esa oferta, de lo contrario puedes arrepentirte una buena temporada. A continuación te indicamos porqué:
  • Proceso de fabricación fiable. Cuando compramos cartuchos originales sabemos exactamente cómo se ha producido ese cartucho, qué materiales se han usado y a quién llamar si algo no funciona. ¿Pasa lo mismo con los cartuchos no originales?
  • Aprovechamiento hasta la última gota. Los cartuchos originales ofrecen una alta calidad de impresión desde la primera hasta la última gota de tinta, cosa que no pasa con los no originales, que muchas veces empiezan a fallar antes. Además, los cartuchos originales nos permiten saber cuánta tinta nos queda exactamente.
  • Eficiencia y calidad de impresión. Si usamos cartuchos originales estamos haciendo una clara apuesta por la calidad y la eficiencia. Por una parte, nos aseguramos que todas las impresiones van a quedar perfectas a la primera, con la eficiencia y el ahorro que eso supone para la empresa.
  • Ahorramos tiempo, dinero y consumibles. Al salir las impresiones con excelente calidad a la primera, nos ahorramos gastar más tinta. Esto nos permite ahorrar tiempo y también dinero, pues no tenemos que gastar tanto papel ni tinta.
  • Impresiones más duraderas y secados más rápidos. Las impresiones hechas con tintas originales se secan más rápido, evitando borrones y manchas. Asimismo, mantienen un buen estado a lo largo del tiempo, sin desgastarse.
  • Evitamos las averías. Pocas cosas hay peores para una impresora que el uso de cartuchos no originales. Estos dejan más restos de tinta entre los cabezales, por lo que propician que nuestra impresora pueda estropearse o incluso pueda llegar a ser inutilizable totalmente.
  • Un servicio técnico a mano y una garantía. En el caso de que usemos cartuchos no originales no solo nos arriesgamos a causar problemas a la impresora, sino que además no tenemos ninguna garantía. El uso de cartuchos no originales, además, puede llegar a invalidar la garantía de la impresora. En cambio, cuando compramos cartuchos originales, estos vienen con una garantía. En caso de que la necesitemos, lo vamos a agradecer mucho (nosotros y nuestro bolsillo).
  • Seguridad e I+D. Tras un cartucho de tinta hay horas y horas de investigación y de desarrollo. Ello nos permite disfrutar de la mejor calidad, que se constata con las pruebas que se hacen para validar la calidad y la duración de los cartuchos.
  • Respeto hacia el medio ambiente. Con el uso de cartuchos originales estamos haciendo una clara apuesta por el medio ambiente. Nos aseguramos que los cartuchos se reciclan o, en el caso de las partes que no pueden reciclarse, que son tratados como toca. En cambio, los no originales pueden terminar en cualquier lugar, con el consecuente peligro que eso supone


lunes, 14 de mayo de 2018

Vuelve el calor, vuelve el aire acondicionado (Cosas a tener en cuenta)



Resulta indispensable un buen mantenimiento tanto por eficiencia energética como por salubridad. Los filtros y ventiladores de un aire acondicionado requieren un mantenimiento regular para que la unidad funcione de manera eficiente a lo largo de su vida. Descuidar el mantenimiento asegura una disminución constante en el rendimiento del aire acondicionado a la vez que supone un aumento en el consumo de energía. 
Elimina la suciedad de la unidad exterior. Al estar fuera de la vivienda, es posible que se almacenen hojas, tierra u otros elementos que provocan una disminución de capacidad en el sistema y una reducción en el flujo de aire. Elimínelos para mejorar su funcionamiento.
Coge el mando de tu aire y selecciona el modo de funcionamiento ventilador y déjalo activado durante media hora aproximadamente para eliminar el polvo y la suciedad que se haya podido acumular durante los meses de inactividad en las aspas. Limpia el condensador del aire acondicionado. Este acumula suciedad al no estar en funcionamiento. Esta suciedad dificulta el flujo de aire, lo que supone una reducción de capacidad para absorber calor.
Realiza una limpieza de los filtros. Esta es la tarea de mantenimiento más importante que garantizará la eficiencia de tu aire acondicionado. Los filtros obstruidos y sucios bloquean el flujo de aire normal y reducen significativamente la eficiencia del sistema. Con el flujo de aire normal obstruido, el aire que pasa por el filtro puede transportar suciedad. Reemplazar un filtro sucio y obstruido por uno limpio puede reducir el consumo de energía de su aire acondicionado entre un 5% y un 15%.

Este año en la comercialización de aparatos de aire acondicionado nos encontramos ante un contrasentido. Resulta que se ha desarrollado, un tipo de gas que apenas contamina, que tiene un rendimiento energético muy superior a lo que hasta ahora se conocía. Es "nuevo" gas se llama R32. En principio parece la panacea, donde está el problema. El problema es que es "ligeramente inflamable". Este es el problema (bueno en realidad el problema solo lo tenemos en España). El tema está en que España casi el único país que no tiene legislación para el nivel de inflamabilidad de este gas. Con lo cual la legislación que se le aplica es la propia de gases tan inflamables como el butano o propano. ¿Qué pasa con esta normativa? Básicamente a lo que te obligan es a hacer un proyecto de ingeniería para cada instalación además de obligar al cliente a tener un seguro de responsabilidad civil de 400.000 €. Dos condiciones que ya cada una "per se" ya supone la inviabilidad de adquirir un aparato con este gas, ya que solo el proyecto puede tener un coste de unos 2.000 € (para un aparato que puede costar 600 €).
Desde todos los fabricantes de aparatos nos dicen lo mismo; todos tienen aparatos de R32 y que los cambios normativos se esperan pronto, pero parece que el interés político últimamente está en otros focos.

Gracias

martes, 8 de mayo de 2018

¿Por qué un secador y no otro?





Muchas veces en la compra (y en la venta) de ciertos productos vemos que hay una gran variedad, muchas marcas, muchas conceptos que hacen diferente un producto de otro. Y ante tal variedad, y a veces desconocimiento, tendemos a pensar de que es todo igual y solo cambia el nombre.

¡¡PUES NO!!

Tras nuestra experiencia podemos asegurar que no da lo mismo un producto que otro. En esta publicación vamos a centrarnos en los secadores de pelo. Lo dicho, los ves todos en la exposición y parecen todos iguales. Al margen de potencias y accesorios hay muchas cosas dentro de ellos que pueden marcar la diferencia.

La primera sin lugar a dudas es el fabricante. No todas las fabricaciones son iguales. Incluso los que vienen de China, no tienen nada que ver unos con otros. Hay diferentes niveles de calidad de fabricación, piezas, componentes, plásticos, ensamblajes, etc. Con lo cual lo primero que tendremos que ver es una marca que nos dé confianza, que sepamos que nos pueda responder ante alguna incidencia.

Lo segundo sería el motor. Últimamente nos hemos dado cuenta de que cada vez más casi todos los secadores (de una manera o de otra) llevan impreso o serigrafiado la palabra "profesional" o "prof". Al margen del marketing que hay detrás de todo esto en lo que de verdad debemos fijarnos es en si tiene el motor llamado AC. Se trata de un motor resistente y de gran capacidad. Son motores de corriente alterna que no se calientan tanto como los de corriente continua. Lo que hace que el motor sea más duradero y rápidos en el secado.

Lo tercero que nosotros tendríamos en cuenta a la hora de elegir un secador es una característica que como no se ve parece que no está pero es importante. Los más recomendables son los secadores iónicos. Siempre oímos hablar de este tipo de tecnología y de todos esos beneficios que puede aportar al cuidado de nuestro cabello. Pero, realmente ¿de qué forma influye en nuestro pelo usar un secador iónico?  La principal ventaja que tiene este tipo de secador es que acelera al máximo el proceso de secado porque divide las moléculas de agua. Al ser más pequeñas, se evaporan antes y, por lo tanto, el cabello se seca en menos tiempo. Como el secado es tan rápido, se somete el pelo a menos castigo y el calor afecta menos al cuero cabelludo. Asimismo, la reducción de las moléculas de agua facilita que éstas penetren con más facilidad en las cutículas hidratando el interior del cabello.
Otra ventaja es que los productos tienen más efecto. Normalmente los productos que usamos después de la ducha están cargados positivamente. El hecho de cargar el aire del pelo con iones negativos, que es lo que hacemos con este tipo de secadores, facilita que estos productos penetren más en el cabello y, por lo tanto, tengan más efecto. Por último, esta tecnología reduce la electricidad estática y consigue un cabello más suave y más brillante.

Esperamos que te haya gustado

Gracias 

miércoles, 2 de mayo de 2018

Nuestra experiencia con Nutribullet

Después de unas semanas usando esta máquina nos hemos animado a contar nuestras experiencias.
Básicamente lo que hace este extractor de nutrientes es transformar en forma de batido las verduras, frutas y semillas que les quiera poner.
Lo primero a destacar es la facilidad que es tomar verdura, semillas y fruta en crudo con esta batidora ultrarrápida. Una forma muy práctica y cómoda de comer (beber) sano. Muy fácil de usar, pero lo mejor es que es muy fácil de limpiar. La forma de usar es sencilla, poner la verdura, semillas y fruta, añadir un poco de agua (o zumo) y conectar durante unos 40 o 50 segundos.
Muchas veces tendemos a pelar la fruta y hay algunas frutas que en la piel están sus mejores nutrientes. Otras veces nos conformamos solo con tomar el zumo y resulta que muchas de sus propiedades se encuentran en la pulpa del alimento. Con esta máquina ingerimos tanto los nutrientes de la piel como todas las fibras de la pulpa.
También es de destacar la cantidad de verdura que se ingieren en crudo. Por ejemplo; normalmente se comen las espinacas hervidas o rehogadas pero ninguno de nosotros las había comido en crudo. Con este extractor resulta fácil e incluso sabroso.
Pero quizá lo mejor es la cantidad de recetas e información que viene con la máquina. Viene un libro con recetas dependiendo de para qué queramos el batido y otro libro con la información de las propiedades de las principales frutas, verduras y semillas que te recomiendan. Es una gran manera de empezar a cuidarse de manera cómoda, práctica y saludable.
Como todo, al principio cuesta encontrar la receta que más nos guste o nos venga bien. Y es a base de experimentar la manera de encontrar la recetas que mejor te vienen y te saben.
Sin duda es aconsejable 100%.

viernes, 20 de abril de 2018

¿Qué tele me compro?





Sin ánimo de ser demasiado categóricos ni extensos vamos a intentar dar unas pequeñas nociones que sirvan de guía a la hora de tomar la decisión de adquirir un televisor.

En primer lugar debemos tener en cuenta que, al igual que ha pasado con los teléfono móviles, un televisor sirve (y se usa) no solo para "ver la televisión". Muchas funcionalidades extra pueden desequilibrar la toma de decisión hacia un modelo o hacia otro, ya que variará en función del uso que le vayamos a dar al televisor.

Empecemos por el TAMAÑO.

Antiguamente se extendieron unos baremos para elegir el tamaño de la pantalla del televisor. Hoy en día eso ha terminado ya que con la definición que tienen los televisores actuales permite ver cómodamente una pantalla muy grande desde una posición relativamente cercana. Dicho esto y teniendo en cuenta que el tamaño a elegir va a depender (en muchas ocasiones) de la disposición de la habitación, del armario o pared que tenga dispuesto para el televisor, etc, cada vez más el mercado tienda a un mayor tamaño de pantalla. Ya no es extraño ver en un salón una TV de 55 pulgadas o en un dormitorio una de 32" (cuando antiguamente se instalaban de 14").
El avance de la tecnología, el abaratamiento de los paneles y la calidad de imagen de los contenidos, han hecho posible este crecimiento continuo del tamaño de la pantalla.

Consejo: No tengas miedo a las pantallas grandes. No muerden.

Seguimos con la CALIDAD DE IMAGEN.

Este año ya se va a imponer la resolución 4K que es la Ultra Alta Definición. Aquí tenemos que admitir que la tecnología de las TV va por delante de la tecnología española del TDT. Pero como hemos visto antes no solo de la TDT vive un televisor. Hay que destacar que hay mucho contenido ya en 4K a través de muchos operadores privados (Gaming, Netflix, HBO, BeinSports, Movistar+, etc), además casi todos llevamos ya un creador de contenido 4K en nuestros bolsillos. La mayoría de nuestros smartphones son ya capaces de hacer vídeos en 4K.

Para el tema de la calidad de imagen es importante (al margen de las siglas que use cada marca) asegurarse de que tiene un buen procesador de imagen que haga un escalado bueno de cualquier señal de imagen que se quiera ver.

Las marcas nos suelen marear con multitud de siglas y estándares de vídeo. No somos capaces de afirmar categóricamente cual es mejor o peor. Simplemente son diferentes y cada productora de cine usa una u otra, no te obsesiones con esto.

Olvídate de los famosos hercios, es imposible comparar. Primero porque ya no son hercios lo que miden los fabricantes, y segundo porque cada uno los mide de una manera diferente y solo valen para comparar televisores dentro del mismo fabricante (y a veces ni eso).

Consejo: Panel 4K, buen procesador, buen tratamiento de imagen.

CONECTIVIDAD
 
Podemos hablar básicamente de conectar la TV a internet. Actualmente ¿alguien se imagina de qué sirve un PC o un portátil sin conexión a internet? Para poco ¿verdad? Pues el mismo camino llevan las televisiones. Ya hemos dicho que una TV no se usa ya solo para "ver la tele". Hay cantidad de cosas que podemos hacer con un televisor conectado a la red, por ejemplo ver programas o series que ya se han emitido, ver un programa y comentando al mismo tiempo en redes sociales o viendo lo que opinan los demás espectadores de ese programa. Entre otras cosas.

En un futuro no muy lejano habrá muchas más pues ya están incorporando sistemas de inteligencia artificial con los que se podrán ejecutar muchas acciones y consultar muchas cosas desde el sofá de casa, incluso avisos del resto de aparatos que tengamos en casa conectados. No será raro en un futuro que te salga un mensaje en la TV diciendo: "Tienes una ración de salmón a punto de caducar en el frigorífico, ¿te busco una receta de salmón sabrosa?".  Otro ejemplo de mensaje "Normalmente a esta hora le gusta estar a 24ºC en el salón hay 28ºC ¿quiere que me conecte?.Tiempo al tiempo.

Por otro lado también es verdad que no todos los SmartTV son iguales. ¿Dónde están las diferencias? Básicamente en la agilidad y en contenido de aplicaciones. Cada fabricante tiene su propio store de aplicaciones ya sea creándolas o llegando a acuerdos con quienes las crean, depende del tiempo que lleven en mercado y desarrollando la tecnología SmartTV tendrán más o menos, en este aspecto los que lideran esta categoría son Samsung y LG. Otros fabricantes (ej: Sony o Philips) optan directamente por incorporar en sus televisiones el sistema AndroidTV, similar a los smartphones y tablets, con un market de aplicaciones muy amplio.

Consejo: Smartízate. Aunque ahora no le veas sentido muy pronto se lo verás.


Temas de DISEÑO

Este tema es tan subjetivo como los gustos de cada uno. Si bien es verdad que últimamente los fabricantes se esfuerzan cada vez más en hacer aparatos más finos, con menos marco y con una peana moderna y estilizada. En este campo no podemos establecer que es mejor o peor ya que cada uno tiene sus prioridades. Pero es un tema, en nuestra opinión, secundario.

Sentir un buen AUDIO

Si eres un entusiasmado del buen sonido, no te preocupes, no compares entre el audio de varios aparato. Debido al diseño cada vez más fino de los aparatos si te gusta sentir un audio de calidad tendrás que acompañar al televisor (sea cual sea) por una buena barra de sonido. Por lo tanto a la hora de elegir un televisor no influye ese aspecto porque todas necesitarán una barra de sonido para un enamorado del buen sonido.


Lo ACCESORIO resulta muy importante.

No se le da la importancia que tiene. Como dijimos antes la tecnología a avanzado mucho en cuanto a los televisores se refiere. También lo ha hecho en cuanto a los accesorios que le conectamos. De poco sirve invertir un dinero en una buena TV y enchufarla con el mismo cable de antena que tenemos en casa más de quince años. O empeñarnos en conectarle un euroconector. Los cables tanto de antena como HDMI ha mejorado también mucho y dependiendo del uso que le vayamos a dar al televisor, tendremos que sustituirlos por unos nuevos.

Consejo: Cambia cables y moderniza tus equipos.

Hay muchos factores más a tener en cuenta pero la publicación se haría interminable. Hay muchas tecnologías nuevas cuya explicación resulta técnica y complicada (para nosotros) plasmar en una publicación. Tecnologías como OLED, QLED, ULED, etc. Pásate por le tienda y estaremos encantados de comentarte sobre cualquier tema.

Gracias por llegar hasta aquí.